A) ANTECDENENTES
El 20 de diciembre del 2019 se publicó la Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por los sistemas generales de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Hacienda.
En esta Resolución se detallan los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Hacienda, tanto por los sistemas de acceso libre como de promoción interna. Asimismo, se establecen todos y cada uno de los requisitos que deben cumplir los aspirantes, y cuáles son las diferentes fases del proceso selectivo.

Más recientemente se ha publicado la Resolución de 25 de febrero de 2020 (BOE de 3 de marzo) por la que se aprueba la relación de admitidos y excluidos, se modifica la composición del Tribunal calificador y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio, siendo el 4 de abril de 2020 a las 9:30 horas (8:30 horas en la sede de Las Palmas de Gran Canaria).
B) PLAZAS convocatoria 2019

Plazas convocatoria 2019
En esta primera entrada del blog vamos a tratar los aspectos más significativos de estas Resoluciones centrándonos en los aspirantes de libre acceso con el fin de proporcionar una primera toma de contacto con los procesos selectivos.
C) REQUISITOS GENERALES PARA TODOS LOS ASPIRANTES
Los requisitos que establece la convocatoria para todos los aspirantes que estén interesados en opositar al cuerpo de Técnicos de Hacienda son los siguientes:
- Requisitos generales para todos los aspirantes:
- Ostentar la nacionalidad española.
- Tener cumplidos los cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del puesto de trabajo a desempeñar.

Requisitos Técnicos de Hacienda
D) PROCESO SELECTIVO
El acceso por ingreso libre se realizará mediante el sistema selectivo de oposición con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones.
-
Segundo Ejercicio
-
Tercer Ejercicio
-
Curso Selectivo
Primer Ejercicio
• 24 preguntas sobre Derecho Civil y Mercantil. Economía” y “Derecho Constituciones y Administrativo" en un tiempo máximo de 2 horas y treinta minutos. Se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo.
• Prueba escrita consistente en completar un texto en inglés, francés o alemán. Se calificará de 0 a 3 puntos
E) CALIFICACIÓN FINAL
La calificación final de los aspirantes en el proceso selectivo vendrá determinada por la suma de puntuaciones obtenidas en las fases de oposición y curso selectivo. En caso de empate entre dos o más aspirantes, la prelación se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el curso selectivo y, de persistir éste, de acuerdo con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria.

¡Para más información! Puedes consultar aquí:
- Para información general:
- www.agenciatributaria.es («Empleo Público»).
- www.administracion.gob.es
- Para consultas específicas sobre el proceso: convocatorias@correo.aeat.es.
- www.agenciatributaria.es [«Sede electrónica/Procedimientos no Tributarios/Empleo Público/Modelo 791.Empleo Público. Presentación de instancias oposiciones (Trámites)»].
- Guía para la cumplimentación de solicitudes portal de Internet de la Agencia Tributaria en la ruta: / Empleo público/Convocatorias Ofertas de Empleo Público/Año 2019/Oferta de Empleo Público 2019.